Verduras y Legumbres

Aquí encontrarás todas las recetas donde el ingrediente principal serán verduras, hortalizas y legumbres.


Guiso de garbanzos, habichuelas y coliflor

A pesar del calor que nos acompaña estos días, un guiso no puede faltar en la dieta, lo que tocará es esperar a que esté tibio o soplar y soplar cual lobo...

Ingredientes: garbanzos, habichuelas, coliflor, papas, cebolla, ajo, pimiento, zanahorias, tomate natural triturado, sal, pimienta, aceite, pimentón, azafrán, tomillo, laurel, caldo de carne concentrado, vino tinto y agua.

Ponemos a pochar con un chorro de aceite las hortalizas cortadas no muy pequeñas  porque vamos a triturar, cebolla, ajos, pimientos y zanahorias, ponemos sal, pimienta, tomillo y laurel al gusto. Cuando dore añadimos el tomate triturado, el pimentón, el azafrán y el vino tinto, de esto solo un chorrito. Dejamos a fuego hasta que evapore el alcohol y trituramos. Añadimos unas papas cortadas en paisana, las habichuelas cortadas a mitad y sin las hebras y los ramitos de coliflor, añadimos caldo concentrado y agua hasta cubrir. Cuando este guisado añadimos los garbanzos (de bote y lavados)  dejamos 5 minutos al fuego, apagamos y dejamos reposar.

Guiso de garbanzos, habichuelas y coliflor
Guiso de garbanzos, habichuelas y coliflor

Gazpacho de sandía

Este gazpacho de sandía es super refrescante, lo he adaptado a mis gustos, no es el tradicional, pero te aseguro que queda muy rico. He hecho muy poca cantidad, porque es solo para la cocinera de la casa, que estaba acalorada y necesitaba algo fresco, saludable y ligero ;) 

Ingredientes: 200 ml de zumo de sandía, 1 tomate maduro, medio diente de ajo, sal fina, vinagre, aceite. Para decorar: pan y pavo.

En una batidora poner la sandia en tacos y sin piel, el tomate troceado, medio diente de ajo, sal fina, un chorrito de vinagre, un chorro de aceite, triturar todo pasar por el chino o colador y reservar en el frigo.

Mientras en una sartén o en el horno tostamos el pan y el pavo cortado en cuadrados pequeños.

Rellenamos un bote porque tenemos que reutilizar decoramos y a disfrutar de esta receta.

Gazpacho de sandía
Gazpacho de sandía

Crema de calabaza y mango

Ésta es una receta que hacia mucho tiempo no hacía, es súper rica, a nosotros nos gustó mucho y la hemos vuelto ha preparar. Hoy la compartimos contigo.

Ingredientes: 500gr calabaza, 1 zanahoria, 2 papas medianas, 1 mango, media cebolla, sal, pimienta, jengibre, caldo vegetal, nata o leche de coco.

Lo primero, como siempre lavamos las verduras y fruta, quitamos la piel de la calabaza, zanahoria y de las papas, troceamos y ponemos en la cazuela con aceite de oliva, rehogamos bien añadimos sal y pimienta, cuando este doradito añadimos el caldo vegetal hasta cubrir. Cuando las papas estén casi guisadas añadimos el mango cortado en cuadros y jengibre en polvo o rallado de esto solo un poquito. Dejamos unos 15 minutos y trituramos bien, añadimos un poco de nata o leche de coco, este ultimo le dará un toque mas exótico, pero si no tienes,  la nata le va muy bien también. Dejamos reposar y servimos.

Crema de calabaza y mango
Crema de calabaza y mango

Ensaladilla rusa

La ensaladilla rusa, tan típica en los meses de verano, para tomar en forma de tapa, ración en el chiringuito de la playa o como es el caso, plato principal en casa.

Ingredientes: papas, zanahorias, guisantes, aceitunas, huevos, atún, mayonesa y sal.

Lo primero pelar y poner a guisar las papas junto con las zanahorias en agua y sal, también sancochar los huevos durante 10 minutos desde  que el agua rompa a hervir. Una vez todo esté guisado dejamos enfriar.

Mientras abrimos unas latas de atún, guisantes y aceituna, picamos menudo las aceitunas y ponemos en un bol. Añadimos las papas, zanahorias y huevos cortadas muy pequeño, mezclamos todo con la mayonesa y dejamos enfriar en el frigo. Podemos decorar con huevos, aceitunas, pimiento morrón y perejil picado.

Ensaladilla rusa
Ensaladilla rusa

Habichuelas compuestas

Esta receta la suelo hacer de dos maneras, con una salsa de tomate o con una fritada de ajos. La de hoy es la segunda opción, es más sencilla y rápida de hacer. También le hemos puesto atún y un chorrito de vino blanco. 

Ingredientes: habichuelas, papas, ajos, orégano, sal, pimienta, aceite, atún, vino blanco y huevo.

Lo primero lavar y quitar las hebras de las habichuelas, ponemos a guisar en una cazuela con agua y sal, mientras se hace esto, pelamos y cortamos a cuadros unas papas, freímos y doramos bien. Ponemos a sancochar unos huevos y guisamos 10 minutos desde que el agua rompe a hervir. Cuando estén guisadas las habichuelas las escurrimos y secamos al fuego, añadimos las papas y los huevos pelados y cortados al gusto. Hacemos la fritada de ajos, pelamos un par de dientes de ajos, picamos muy pequeños y doramos, lo añadimos y mezclamos todo con cuidado, añadimos un chorrito de vino blanco o vinagre blanco, atún, pimienta molida y orégano seco o fresco, dejamos reposar y servimos.

Habichuelas compuestas
Habichuelas compuestas

Salpicón de pescado

Comenzamos la semana con una receta de aprovechamiento, este salpicón lo hemos preparado con el pescado que nos sobró en el almuerzo, así que para cenar un salpicón super refrescante y  ligero. Este pescado estaba hecho al horno, quedó super jugoso y muy rico.

Ingredientes: pescado (fogonero), tomate, cebolla, pimiento, perejil, aceitunas, sal, vinagre y aceite

En un bol ponemos el pescado desmenuzado, y las verduras cortadas en cuadros no muy pequeños, le ponemos unas aceitunas cortadas a la mitad y le añadimos la vinagreta de sal, vinagre y aceite oliva virgen extra. Mezclamos todo le ponemos el perejil picado y listo, super sencillo.

Salpicón de pescado
Salpicón de pescado

Guiso de garbanzos

Para terminar la semana y comenzar a disfrutar ya del fin de semana, te ofrecemos esta receta, guiso de garbanzos con verduras y huevo duro. Bien sencilla, poner todo en la olla y listo.

Ingredientes: garbanzos, papas, habichuelas, zanahorias, cebolla, ajos, puerro, apio, tomate, azafrán, pimentón, vino blanco, sal, pimienta molida, laurel, tomillo, caldo concentrado de verduras, aceite, agua y huevos.

En una olla ponemos el aceite y vamos a pochar la cebolla, el ajo, puerro, apio cortado todo muy pequeño, le ponemos sal, tomillo y laurel. Cuando este dorado le añadimos el tomate rallado, el azafrán, el pimentón y un chorrito de vino blanco, removemos bien y dejamos evapore, a continuación ponemos zanahorias, habichuelas y las papas cortadas a la paisana, desmenuzamos la pastilla de caldo concentrado sobre ello y añadimos agua hasta cubrir. Dejamos que dé un hervor y añadimos los garbanzos cocidos de bote, que se han lavado previamente, removemos todo y dejamos a fuego medio hasta que las papas estén guisadas.

Mientras, en una cacerola sancochamos unos huevos durante 10 minutos una vez el agua hierva.

Emplatamos con el guiso y unos pedacitos de huevos sobre ello.

Guiso de garbanzos
Guiso de garbanzos

Ensalada de mamá

Una ensalada para seguir la semana, hoy ensalada de mamá, con el verde de protagonista en esta receta tan saludable y refrescante.

Ingredientes: lechuga, aguacate, pimiento, tomate, millo, aceitunas y vinagreta clásica de sal fina, aceite, vinagre y mostaza.

Lavadas las verduras cortamos, ponemos una base de lechuga y sobre ella, el tomate en rodajas, el aguacate el pimiento, las aceitunas y el millo. En un bol mezclamos la sal, una pizca de mostaza, vinagre y un chorrito fino de aceite de oliva, mezclamos bien hasta emulsionar y vertemos sobre la ensalada.

Ensalada de mamá
Ensalada de mamá

Potaje de berros

A pesar de que en Canarias gozamos de un clima subtropical, las islas poseen unos microclimas, ejemplo de ello es que mientras en la vertiente sur hace sol y temperaturas para estar en la playa, en el norte la temperatura es mas fría y suele llover más. No hemos cambiado de temática en la web, sino que a pesar de gozar de un clima que muchos envidian, un buen potaje de berros no se le niega a nadie ;)

Ingredientes: berros, papas, piña, judías tiernas, zanahoria, batata, ñame, cebolla, pimiento rojo, ajos, sal, pimentón, azafrán, agua, pastilla de caldo vegetal y aceite.

Lavamos, quitamos la piel a las verduras que lo necesiten y cortamos, añadimos todo en un caldero alto, ponemos agua hasta cubrir, sal, la pastilla de caldo, pimentón, azafrán y un chorrito de aceite de oliva. Ponemos al fuego hasta que estén las verduras hechas y haya espesado.

Potaje de berros
Potaje de berros

Guiso de lentejas

Esta receta es bien sencilla, poner todos los ingredientes en una cacerola y al fuego, yo no uso olla express, soy más de cocinar a fuego lento... Cuando tengo pedacitos de hortalizas en la nevera aprovecho y hago un guiso, ya sea de lentejas, judías, garbanzos... Si quieres puedes añadir un pedacito de chorizo al finalizar la cocción.

Ingredientes: lentejas, papas, zanahorias, pimiento, cebolla, ajo, sal, pimienta, aceite, tomillo, laurel, caldo concentrado de verduras, azafrán, pimentón.

Poner en un caldero o cacerola un puñado de lentejas, papas, zanahorias, cebolla, pimiento rojo, ajos, una pizca de sal, pimienta molida, laurel, tomillo, caldo concentrado de verduras (pastilla), un chorrito de aceite de oliva, azafrán y pimentón. añadimos agua hasta cubrir, poner a fuego fuerte hasta que comience a hervir, dejamos unos 10 minutos y bajamos.

En 40-45 minutos suele estar, pero lo ideal es dejarlo a fuego muy suave hasta que espese un poco.

Guiso de lentejas
Guiso de lentejas

Ensaladas 

Hoy el día va de ensaladas, el tiempo acompaña a ello y siempre sientan genial, explosión de colores, sabores y de los valores nutricionales ni te cuento, vitaminas, minerales, fibra... Te presentamos 4 variantes, todas son mixtas, alguna con nueces, otras con salsa de yogur, vinagretas...

1 - Ensalada de tomate, pepino, cebolla y salsa de yogurt. Lavamos y picamos las hortalizas y añadimos la salsa: yogur griego con comino molido, sal fina, pimienta y menta picada muy finita y pequeña.

2- Ensalada de escarola, tomate, millo, zanahoria, aceitunas y salsa de yogurt. lavamos y picamos las hortalizas y acompañamos con la salsa.

3- Ensalada de chucrut, tomate, millo y aceitunas con vinagreta de orégano y cúrcuma  ( sal fina, orégano, cúrcuma, aceite y vinagre) Lavar y picar las hortalizas mezclar todos los ingredientes y aliñar.

4- Ensalada de escarola, tomate, millo, nueces con vinagreta de perejil ( sal fina, perejil fresco picado, aceite y vinagre) lavar y picar las hortalizas, mezclar todos los ingredientes y aliñar.

Ensaladas
Ensaladas

Crema de berros

Vamos a preparar en esta ocasión una crema de berros, ligera, saludable rica en vitaminas y minerales. Los berros se suelen consumir en ensaladas, salsas, potajes y cremas. A menudo suelo aprovechar cuando hago potajes y lo que sobra lo hago puré o crema ligera que es el caso. En el primer artículo que publicamos tienes la receta completa del potaje, lo que hemos hecho es triturar por el pasapuré porque a mi parecer queda más rico y ligero, en casa siempre lo hacemos así, al pasar por la turmix o batidora cambia el sabor y la textura.

Otra opción de preparar esta crema sería en una cazuela poner aceite, pochar puerro, poner papas, berros picados, sal, pimienta y agua hasta cubrir. Cuando estén guisadas las papas trituramos y ponemos chorrito de nata. Decora a tu gusto.

Crema de berros
Crema de berros

Sancocho Canario

Como es tradición en Canarias los Viernes Santos se conmemora con el sancocho. Puede haber variaciones por ser una receta que va de generación en generación y cada hogar tenia su modo de prepararla, podía cambiar el pescado, no quitarle la piel a las papas y la batata, la forma de preparar el mojo (picón o no) la pella algunos la hacían añadiendo también azúcar y plátanos o almendras... Pero todo sancocho consta de papas, batata, pescado, acompañados por el mojo rojo y la pella de gofio. Esta receta la ha preparado mi hermana Nieves y su pareja Roberto que como buenos canarios siguen las tradiciones y además quisieron acompañar con una ensalada mixta y huevo duro.

Ingredientes: para el sancocho: papas, batata, pescado, sal, agua. Para el mojo: pimentón rojo, ajo, pimiento rojo, guindilla o cayena, sal, comino, vinagre, aceite y agua. Para la pella: el caldo del guiso, plátano, azúcar y gofio.

En un caldero ponemos las papas, la batata, añadimos sal gorda y agua hasta cubrir. Casi al fina del guiso se añade el pescado, en esta ocasión cherne ( desalado desde hace 36 horas, cambiando el agua cada 12 horas) pasado unos 8, 10 minutos de apaga el fuego, escurrimos y aprovechamos el agua del guiso para hacer la pella de gofio.

En un bol ponemos el plátano y trituramos con un tenedor, añadimos el gofio, el azúcar y ponemos de a pocos el caldo, vamos amasando hasta obtener una textura maleable, hacemos en forma cilíndrica o circular y ponemos en un plato.

Para el mojo lo tradicional es hacerlo en el mortero pero lo haremos en la turmix, ponemos los ajos, el trocito de pimiento rojo, una puntita de cayena o guindilla, sal gorda, comino,  1/4 de vaso de vinagre, 1/2 vaso de aceite y 1 vaso de agua. Trituramos todo y probamos por si hay que rectificar, si queda líquida se puede espesar añadiendo pan bizcochado y volvemos a triturar.

A la hora de emplatar se colocan todas las elaboraciones con mimo y se disfruta.

Sancocho canario
Sancocho canario

Tortilla de papas, ajos y perejil

Hoy toca, tortilla y en casa gustan todas, bien hechas, eso si. Hoy con ajos y perejil acompañada de una ensalada con vinagreta de manzana.

Ingredientes: huevos, papas, ajos, perejil, sal, pimienta molida, aceite, lechuga, tomate, manzana, vinagre.

Lavamos las papas y picamos a cuadros de 1 cm aprox. pochamos en freidora. Mientras batimos los huevos en un bol, añadimos ajos y perejil picados, incorporamos las papas y mezclamos bien, ponemos sal y pimienta molida y hacemos en una sartén a fuego medio, unos 8 o 10 minutos por cada lado. A nosotros nos encanta bien hecha, pero si la prefieren menos hecha réstale tiempo de cocción.

Mientras se hace la tortilla lavamos la lechuga y los tomates, picamos y ponemos en un bol, pelamos la manzana y picamos en brunoise (muy pequeño para la vinagreta) y a cuadros para la ensalada, mezclamos todo con la vinagreta que la hemos hecho con manzana, sal fina, vinagre de manzana y aceite de oliva.

Retiramos la tortilla del fuego cortamos un pedacito y acompañamos con la ensalada.

Tortilla de papas, ajos y perejil
Tortilla de papas, ajos y perejil

Ensalada de salmón y arroz

Los días comienzan a calentar y la primavera ya ha hecho acto de presencia, más sol, más calor, y aunque en invierno también comemos ensaladas tanto tibias como frías, en esta época apetecen más. Hoy mezcla de colores y sabores.

Ingredientes: salmón, arroz, tomate, escarola, millo y para la vinagreta: sal fina, aceite de oliva, vinagre de manzana y cilantro.

La preparación es bien sencilla, el salmón lo hemos pasado por la plancha y reservado, el arroz lo hemos hecho al microondas, en un bol ponemos 1 cucharada de aceite y un diente de ajo, ponemos al micro 1 minuto, sacamos y  añadimos 1 taza de arroz, 2 de agua caliente y sal, cubrimos con film y hacemos un agujero, ponemos 6 minutos a máxima potencia, sacamos removemos y ponemos otros 6 minutos, saca con cuidado, y prueba por si necesita mas tiempo si esta hecho deja reposar.

Cortamos el tomate y la escarola en un tamaño que se pueda comer de un bocado, abrir bote de millo, escurrir y mezclar junto con el arroz y el salmón fríos.

Para la vinagreta: mezclar en bol o biberón, sal fina, 1 parte de vinagre de manzana por 2 partes de aceite de oliva y cilantro picado, aliñar la ensalada y listo.

Ensalada de salmón y arroz
Ensalada de salmón y arroz

Crema de calabaza

Nos vamos despidiendo del invierno y a pocos días de que comience la primavera vamos a preparar una crema de calabaza, bien rica.

Ingredientes: calabaza, papa, puerro, agua, sal, pimienta molida, nata o leche y aceite.

En una cazuela ponemos un chorrito de aceite de oliva a calentar, troceamos el blanco de 1 puerro y rehogamos, a continuación haremos lo mismo con las 2 papas medianas, lavamos y quitamos la piel, e introducimos junto al puerro, removemos. Pelamos la calabaza (500gr) y quitamos las pipas y hebras, cortamos a cuadros pequeños y añadimos a la cazuela rehogamos, si necesitas mas grasa añade aceite. Cubrimos con agua, añadimos sal y pimienta molida, guisamos hasta que las papas estén blandas. Pasamos por la turmix  y añadimos un poco de nata antes de servir, rectificamos si es necesario. 

Crema de calabaza
Crema de calabaza

Ensalada tibia

Esta receta la suelo hacer muy a menudo, sobre todo para la cena, la variedad de colores y sabores mediterráneos son una locura.

Ingredientes: calabacín, tomates, piña, queso, aceitunas, perejil, sal fina, vinagre, aceite de oliva virgen extra.

Lo primero es poner el horno a calentar 180 grados. Cortamos en rodajas finas el calabacín y ponerlos en bandeja de horno con un pelín de aceite. Lo dejamos en horno 15 o 20 minutos, depende el calor de cada horno.

Mientras picamos el resto de ingredientes, tomates, aceitunas, piña, queso y ponemos en un bol, hacemos una vinagreta con sal fina, vinagre, aceite y el perejil picado. Sacamos los calabacines del horno con cuidado de no quemarnos y mezclamos con el resto de ingredientes, le añadimos la vinagreta y disfrutamos esta saludable receta.

Ensalada tibia
Ensalada tibia

Crema de puerros

Esta receta te quedará de escandalo, te aseguro que te gustará muchísimo y es bien sencilla y sana. Yo utilicé 2 blancos de puerro y 1 papa grande y dio perfectamente para 3 personas.

Ingredientes: puerros, papas, sal, pimienta, aceite, agua, leche, pan y jamón.

Lavamos los puerros y las papas, cortamos y en una olla añadimos aceite, ponemos los puerros y rehogamos bien hasta dorar ligeramente, añadimos las papas a cuadros y mezclamos bien, añadimos agua hasta cubrir y dejamos cocinar hasta que las papas estén tiernas. Añadimos leche y trituramos, ponemos sal y pimienta molida. Para decorar deshidrate una loncha de jamón, una de pan, y corte en cuadraditos.

Crema de puerros
Crema de puerros

Sopa de Pescado

Esta rica sopa de pescado resucitará a quien quiera... Con unos trocitos de pescado blanco, gambitas y mejillones que tenia en el congelador y poco más preparamos esta sopa, como primer plato o para la cena, estará de vicio.

Ingredientes: Merluza (lomos) gambitas y mejillones, cebolla, ajos, pimiento, apio, tomate, arroz, sal, aceite, tomillo, laurel, ,azafrán, pimentón, vino blanco, pastilla caldo de pescado, agua, pan y perejil.

 El sofrito lo haremos en el mismo caldero donde la sopa, ponemos aceite y un par de dientes de ajos, 1 cebolla, un cuarto de pimiento verde, y un trocito de apio cortado no muy pequeño porque vamos a triturar, añadimos sal, laurel y tomillo, cuando este bien rehogado añadimos un tomate pequeño maduro rallado o troceado sin piel ni semillas, añadimos azafrán, pimentón y un chorrito de vino blanco, rehogamos todo bien. A continuación gambas o mejillones sin conchas, lo añades al sofrito y rehogas bien, ponemos un trocito de pan del día anterior y agua, pasamos la turmix batidora y trituramos todo muy bien. Le añadimos más agua, el pescado en trozos, la mitad de un vaso de arroz y la pastilla de caldo de pescado. Ponemos a fuego medio alto hasta que hierva y luego bajamos fuego, cocinamos hasta que se nos haga el pescado y el arroz.

Decoramos con un poco de perejil picado, y ya estaría preparada esta sopa, que te aseguro gustará mucho.

Sopa de pescado
Sopa de pescado

 Caldo de millo

Hoy vamos a preparar un rico caldo de millo, en Canarias y Latinoamérica llamamos así al maíz. Es una receta muy humilde pero no menos importante. Para esta receta he utilizado 300 gramos de millo enlatado,4 papas medianas, media cebolla, 1 diente de ajo y un pedacito de pimiento rojo y el agua hasta cubrir 1 dedito por arriba. Justo para 3 personas.

Ingredientes: papas, millo precocido, en lata, congelado o guisados y desgranados, cebolla, ajos, pimiento rojo, tomate rallado, azafrán, pimentón, sal, pimienta molida, aceite, agua, pastilla de caldo de pollo, tomillo, hoja laurel y hierba buena.

En la misma cacerola donde haremos el guiso pondremos aceite y sofreímos el ajo picado muy fino, la cebolla y el pimiento rojo con mismo corte que el ajo y salpimentamos, agregamos el tomillo y hoja de laurel. Cuando dore ponemos el tomate, el azafrán y el pimentón, removemos sin parar y añadimos las papas sin la piel, lavadas y cortadas a cuadros no muy grandes, el agua y la pastilla de caldo, dejamos que hierva unos minutos y bajaremos el fuego a media potencia. Cuando las papas estén casi guisadas añadimos el millo y cocinaremos unos 5 minutos a fuego medio bajo. Rectificamos si es necesario y aromatizaos con unas hojitas de hierba buena en el plato.

Caldo de millo
Caldo de millo

Tortilla de papas

Deliciosa y variada, porque mira que hay formas de hacer una tortilla de papas, con cebolla, sin cebolla, con ajos, pimientos, a la paisana, con chips, bien hecha, menos hecha... Cada uno sabe sus gustos y hoy te voy a desvelar el mío. En esta ocasión la hemos hecho al horno, hemos usado 5 huevos talla M, 8 papas medianas, media cebolla, 2 dientes de ajo y un cuarto de pimiento rojo, así puedes hacerte una ida de si necesitas más o menos cantidad o tiempo de cocción. Es una cómoda forma de hacerla y  queda muy rica.

Ingredientes: papas, cebollas, ajos, pimiento rojo, sal, pimienta molida, huevos y aceite.

Lavamos y pelamos las papas, la cebolla, los ajos y el pimiento solo lavar, picamos en brunoise las hortalizas y a cuadritos o dados de 1 cm aproximadamente las papas. Hacemos un sofrito, en una sartén pequeña ponemos un chorrito de aceite y añadimos los ajos, la cebolla y el pimiento. En una freidora o sartén como prefieras pochamos las papas hasta que estén blandas no doradas, ni fritas. Retiramos ambas elaboraciones del fuego cuando estén hechas y escurrimos el exceso de aceite. En un bol grande batimos los huevos, añadimos sal y pimienta molida he incorporamos las papas y el sofrito, mezclamos bien y en un molde previamente engrasado vertemos la mezcla, metemos al horno a 180º  durante unos 30 minutos. El horno precalentar unos 5 minutos antes.

Si te gusta bien hecha la puedes dejar unos minutos más, o si por el contrario la prefieres poco hecha déjala menos tiempo en el horno.

Tortilla de papas
Tortilla de papas

Ensalada Alemana

La ensalada alemana o kartoffelsalat es típica de Alemania, como casi todas las recetas que publico están versionadas a mi estilo y adaptándola a los ingredientes que tengo en casa en ese momento.  Ingredientes: papas, apio, cebolla, pepinillo, huevos, perejil, manzana, jamón, perejil, mostaza, sal pimienta molida, mayonesa y limón. Vamos a sancochar las papas, les quitamos la piel y cortamos a mitad si son muy grandes, ponemos en una cacerola y le añadimos agua y sal. ponemos al fuego y cuando estén cocidas escurrimos el agua y dejamos enfriar, haremos lo mismo con los huevos, cuando comience el agua a hervir ponemos los huevos en el agua y pasados 10 minutos retiramos y dejamos enfriar. Mientras cortamos el resto de ingredientes, apio, cebolla, pepinillo, manzana, jamón, perejil, ponemos todo en un bol, picamos los huevos y las papas y mezclamos los ingredientes, metemos en el frigo y empezaremos a preparar la salsa. En un bol ponemos mayonesa, mostaza, un chorrito de limón, sal fina y pimienta molida, lo añadimos a la ensalada, dejamos enfriar bien y que todos los sabores se realcen. A la hora de emplatar espolvoreamos perejil sobre ella y a disfrutar.
Ensalada alemana
Ensalada alemana

Ensalada Mixta

Esta ensalada es super fácil de preparar, nada mas tienes que lavar bien las hortalizas y picarlas a tu gusto, en esta hemos utilizado lechuga romana, pepino, pimiento rojo, cebolla, tomate, millo y huevos sancochados. La vinagreta sencilla la de toda la vida aceite de oliva, vinagre y sal fina.

Pura dieta mediterránea, con ingredientes de la huerta sanos y deliciosos.

Ensalada mixta
Ensalada mixta

Salpicón de Chocos y Garbanzos

Otra receta fácil y deliciosa, fresca para esos días de calor, la puedes degustar en cualquier lugar, en la playa, en la piscina, para llevar al trabajo... La puedes preparar el día anterior y quedará mas sabrosa.

Ingredientes: tomate, cebolla morada, pepino, apio, escarola, cilantro, huevo, garbanzos, chocos, ajos, aceite, vinagre, sal fina.

Lavamos las hortalizas y picamos, un tamaño donde lo puedas comer de un bocado, tomate, cebolla morada, pepino, apio, escarola y cilantro. Sancochamos huevos dejamos enfriar y picamos. Abrimos un bote de garbanzos, lavamos, escurrimos, lo incorporamos y mezclamos bien. Es una plancha pasamos los chocos, cuando estén listos los reservas y dejas enfriar. Para la vinagreta he utilizado, aceite de oliva, vinagre, sal fina, cilantro picado muy fino y ajo rallado. Mezclamos todos lo ingredientes, aderezamos y ya esta lista esta receta rica y saludable. 

Salpicón de chocos y garbanzos
Salpicón de chocos y garbanzos

Garbanzos con espinacas

Hoy vamos a preparar un guiso de garbanzos con espinacas, un plato lleno de nutrientes, tales como proteínas, fibra, vitaminas ,hidratos de carbono, minerales, hierro, magnesio, acido fólico, entre muchos otros. Muy completito como pueden ver. En esta ocasión he utilizado garbanzo de bote y espinacas congeladas, pero si quieres puedes utilizar el garbanzo seco, dejas 12 horas en remojo y cambia el agua 2 veces, a la hora de hacer el guiso pones los garbanzos antes que la papa porque tarda un poco más en guisar y en último lugar las espinacas.

Ingredientes: garbanzos, espinacas, cebolla, ajos, pimiento rojo, papas, tomate frito o natural, sal, pimenta molida, azafrán, pimentón, vino blanco, caldo de pollo, laurel, tomillo y agua.

Como suele ser habitual empezaremos con la preparación del sofrito. en la misma cazuela ponemos, aceite un buen chorro, los ajos picado muy finitos y la cebolla, ponemos sal y rehogamos bien, a continuación añadimos el pimiento, todo bien picado porque no vamos a triturar, añadimos tomillo, laurel pimienta molida y hacemos un buen sofrito, removiendo continuamente, cuando esté, añadimos el tomate frito, o natural, azafrán, pimentón y vino blanco rehogamos todo y ponemos las papas cortadas en dados, los garbanzos, y las espinacas, añadimos agua hasta cubrir, ponemos la pastilla de caldo, o si tienes caldo añade caldo y no agua, un poco más de sal y haremos a fuego fuerte hasta que hierva, luego bajamos y dejaremos unas 15 minutos o hasta que las papas estén listas.

Garbanzos con espinacas
Garbanzos con espinacas

Guiso de lentejas

Para terminar la semana y ya que el tiempo acompaña, vamos a prepara un guiso de lentejas.

Ingredientes: lentejas, papas, ajos, cebollas, pimientos, tomate frito, aceite, sal, pimienta molida, azafrán, pimentón, vino blanco, agua, pastilla de caldo concentrado.

Lo primero, lavar las hortalizas, quitar la piel y cortarlas, en la cacerola u olla poner un chorro de aceite y rehogar, primero el ajo, seguido de la cebolla y por ultimo el pimiento, todo esto cortado en brunoise, una vez sofrito añadimos el azafrán o colorante, el pimentón, el tomate frito y un chorro de vino blanco, dejar que se evapore el alcohol del vino y añadir la pastilla de caldo, el agua y las lentejas, cuando comience a hervir añadimos las papas cortadas a cuadros ponemos un poquito mas de sal y dejamos hacer a fuego medio. Las papas para los guisos es mejor romperlas o chascarlas, un tipo de corte para que suelten el almidón y espese el guiso. Recuerda vigilar y remover para no se nos agarre al fondo del caldero y se queme. Si necesitas agua añade tibia, nunca fría para que la papa no se endurezca.

Cuando este listo apagar el fuego y dejar reposar, en esta receta no le he añadido zanahorias u otro tipo de verduras, lo dejare para otra ocasión.

Guiso de lentejas
Guiso de lentejas

Guiso de Garbanzos

Otro día, otro dilema y pensando que cocinar. Hoy no nos vamos a complicar y vamos a preparar un guiso de garbanzos, va a ser muy sencillo.

Ingredientes: cebolla, pimiento, ajo, tomate frito o tomates, si usas estos quita piel y semillas, aceite de oliva, pimienta, pimentón, laurel, tomillo, sal, vino tinto, carne de vacuno enlatada, bote de garbanzos y menestra de verduras, de esas que consigues en el super o cualquier establecimiento que vendan congelados.

Vamos hacer un sofrito, en una olla ponemos aceite, picamos la cebolla, el ajo, el pimiento, rehogamos bien y añadimos un poquito de sal. Le ponemos la hojita de laurel y un poquito de tomillo, a continuación abrimos la lata de carne de vacuno y se la añadimos, dejamos que se haga bien que oscurezca un poquito la carne, a continuación añadiremos el tomate, el pimentón y el vino tinto, rehogamos todo muy bien bajamos el fuego y que se vaya cociendo muy lentamente, mientras tanto en otra cacerola hervimos agua, le añadimos un poco de sal y cocemos las verduras, luego introduciremos tanto las verduras como el agua en la olla donde está la salsa. Abrimos un bote de garbanzos los lavamos bien y lo añadimos, también dejamos a fuego muy bajo. Aparte vamos a lavar y pelar unas papas, las cortamos a cuadros y las freímos en abundante aceite, doramos y añadimos a nuestro guiso, dejamos a fuego bajo unos minutitos para que todos los ingredientes se mezclen y coge más sabor. Dejamos reposar antes de servir  y ya tendremos otro plato, que no se tarda mucho en preparar.

Guiso de garbanzos
Guiso de garbanzos

Potaje de Berros

Hoy apetece un buen guiso de verduras, y este potaje de berros es buen ejemplo de ello. Los ingredientes que necesitas son: berros, papas, zanahoria, calabaza, calabacín, garbanzos, habichuelas, piña, pedacito de cebolla, ajo, tomate, pimentón, azafrán o colorante, sal, aceite, pastilla de caldo de carne o pollo concentrado y agua . Comenzamos lavando y quitando la piel a las verduras y hortalizas que lo necesiten, no te olvides de quitar a las habichuelas las hebras y los extremos.

En una cacerola alta vamos añadiendo los ingredientes y los cubrimos de agua, ponemos al fuego o vitro a máxima potencia, cuando empiece a hervir bajamos un poco, para no se quede escasa de agua, tapamos y hacemos hasta que las verduras estén cocidas a fuego bajo para que espese un poco y quede un buen potaje. Quien tenga una olla a presión genial así ahorramos tiempo. Sé que muchas personas ponen menos variedad de verduras, pero en este caso aprovecho que tengo un niño en casa y toda verdura que ponga es poca y también quedara igual de rico. Ve poco a poco para tengas margen de rectificación con el uso de sal.

Potaje de berros
Potaje de berros
© 2020 Las cocinas de mamá. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar