Pasta y arroz

Aquí encontrarás todas las recetas donde el ingrediente principal es la pasta o el arroz.


Tiburones con tomate y salchichas

Comenzamos la semana con esta receta para empezar con energías.

Ingredientes: pasta, cebolla, ajos, zanahoria, pimiento rojo, tomate natural, tomate concentrado, sal, aceite, laurel, tomillo, pimentón, azafrán, vino blanco, caldo concentrado, agua, salchichas, tomate cherry y queso rallado.

Ponemos en una cacerola, un buen chorro de aceite de oliva y ponemos a pochar la cebolla, la zanahoria, los ajos y el pimiento rojo, ponemos sal, tomillo y laurel, cuando este bien pochado añadimos el tomate rallado y dejamos un rato al fuego removiendo con frecuencia, añadimos el tomate concentrado, el azafrán, el pimentón y la copa de vino, removemos y dejamos a fuego medio para evapore el alcohol, le ponemos el caldo concentrado vegetal y bajamos fuego, dejamos cocinar 1 hora mínimo, removiendo con frecuencia. Cuando este lista trituramos. Mientras ponemos a calentar abundante agua con sal y cuando hierva cocemos la pasta, cuando este al dente retiramos y se lo añadimos a la salsa. Damos un hervor y retiramos. pasamos unas rodajas de salchichas por la plancha al igual que los tomates cherry. Emplatamos, ponemos sobre la pasta las salchichas, tomates y espolvoreamos queso rallado.

Tiburones con tomate y salchichas
Tiburones con tomate y salchichas

Ensalada de arroz

Receta del día, que te sobró arroz del día anterior y tienes verduras y hortalizas frescas... pues receta de aprovechamiento.

Ingredientes: arroz, tomates, cebolla, aceituna, millo, atún, huevo, mayonesa, mostaza, sal, vinagre, aceite.

En una cacerola ponemos a calentar agua con sal, cuando comience a hervir introducimos los huevos y dejamos por 10 minutos, retiramos del fuego, enfriamos en agua y hielo, quitamos las cáscaras, cortamos en rodajas y ponemos en un bol. Picamos los tomates y la cebolla, y se lo agregamos, lo mismo con las aceitunas, añadimos el millo, el atún y el arroz, mezclamos bien y dejamos en el frigo.

Mientras en un bol pequeño, ponemos mostaza, mayonesa, sal fina, un chorrito de vinagre y de aove, emulsionamos bien y lo vertemos a la ensalada, dejamos en el frigo hasta servirlo.

Ensalada de arroz
Ensalada de arroz

Fideuá

Una receta para seguir la semana con ganas, como sabes cada uno le da su toque personal en base a los ingredientes que tengas en casa, como ha sido el caso, imaginación al poder.

Ingredientes: fideos para fideuá, cebolla, ajos, pimiento rojo, zanahorias (opcional), lata de mejillones en salsa vieira, merluza en tacos, aceite, tomate rallado, sal, vino blanco, pimentón, azafrán, laurel, caldo concentrado de pescado, agua y perejil.

Lo primero es hacer un sofrito con 1 cebolla, 1 diente de ajo, un cuarto de pimiento rojo, cortados muy pequeñito y  la zanahoria en rodajas finas. En una cacerola ponemos aceite a calentar y pochamos las verduras, añadimos sal y laurel. Cuando este dorado añadimos el tomate, azafrán, el pimentón y un poco de vino blanco, removemos bien y dejamos se evapore el alcohol, añadimos la lata de mejillones y su salsa, el pescado en tacos, rehogamos todo bien y dejamos unos minutos para que se integren los sabores, a continuación ponemos los fideos y el caldo de pescado hasta cubrir, removemos con cuidado. Si necesitas mas jugo añade agua caliente o caldo hasta que la pasta este lista. Probamos y rectificamos si es necesario. Si quieres puedes decorar con perejil, cebollino, cilantro... o lo que tengas más a mano.

Fideuá
Fideuá

Espaguetis napolitana con pollo 

Comenzamos la semana con pasta, unos espaguetis napolitana con pollo, super rico.

Ingredientes: Espaguetis, pechuga de pollo, queso rallado, puerro, ajos, tomate cherry, bote de tomate natural triturado, tomate concentrado, salsa Perrins, sal, pimienta, laurel, tomillo, perejil y aceite.

Fileteamos la pechuga no muy fina y luego esos filetes en cuadros, salpimentamos y reservamos en frio.

En una olla ponemos agua y sal dejamos que hierva y cocemos la pasta. Cuando este al dente refrescamos y reservamos. 

En una sartén ponemos aceite y puerros cortados muy pequeño, junto con el diente de ajo rallado, rehogamos bien, ponemos sal, pimienta, laurel, tomillo y doramos, ponemos un bote de tomate natural triturado, una cucharada de tomate concentrado y salsa Perrins, dejamos tapado y a fuego bajo de 30 a 45 minutos. 

En una sartén con un chorro de aceite freímos la pechuga de pollo y se la añadimos a la salsa. Cortamos unos tomates cherry a la mitad y un poco de queso rallado y lo mezclamos todo. Dejamos a fuego unos minutos, probamos y rectificamos si es necesario.

Servimos y decoramos con perejil picado.

Espaguetis napolitana con pollo
Espaguetis napolitana con pollo

Arroz con gambas

Receta del día, sencilla porque si queremos la cocina puede serlo y además sana y rica.

Ingredientes: arroz, gambas, cebolla, ajo, pimiento rojo, sal, pimienta molida, laurel, tomillo, tomate, vino blanco, pimentón, caldo de pescado y aceite de oliva.

En cazuela ponemos aceite y hacemos el sofrito, cebolla, ajos y pimiento bien picado, salpimentamos, ponemos el tomillo y el laurel, rehogamos bien, cuando este dorado y caramelizado añadimos el tomate, el pimentón y un chorrito de vino, dejamos evapore el alcohol y añadimos el arroz (en mi caso 1 taza y 2 de caldo) movemos dejamos que hierva unos minutos y bajamos el fuego a suave, cuando este casi listo añadimos las gambas y cuando este cocido apagamos el fuego y dejamos reposar.

Arroz con gambas
Arroz con gambas

Spaguettis boloñesa

Ya tocaba una receta de pasta y si es con una salsa boloñesa, no se pude pedir más.

Ingredientes: spaguettis, agua, sal, pimienta molida, cebollas, ajos, pimiento rojo, zanahoria, tomate natural, tomate concentrado, carne de ternera y cerdo molida, comino, nuez moscada, tomillo, laurel, pimentón, vino tinto, caldo de carne, aceite de oliva.

Comenzamos preparando la salsa boloñesa, en una sartén honda, ponemos un buen chorro de aceite de oliva a calentar y añadimos las 2 cebollas, los 4 dientes de ajos, el pimiento rojo, todo ello cortado muy pequeño en bronuise,  ponemos sal y tomillo, rallamos la zanahoria y lo añadimos removemos todo y sofreímos muy bien. Cuando este hecho añadimos la carne molida, un mix de ternera y cerdo, en esta ocasión hemos puesto 500gr. previamente salpimentada, con comino y nuez moscada muy bien mezclada. La doramos bien junto a las verduras, añadimos los  5 tomates rallados, 2 cucharadas de concentrado de tomate, medio vaso de vino tinto y 1 cucharita de pimentón, rehogamos todo muy bien y le ponemos 1 vaso de caldo de carne y un par de hojas de laurel. Dejamos a fuego bajo media hora mínimo. Si ves que se queda sin jugo añade caldo. Rectifica si es necesario al finalizar la cocción.

Mientras ponemos en una olla honda agua, sal, pimienta molida y llevamos a ebullición, ponemos los spaguettis y cocinamos hasta que estén al dente. Sacamos del agua escurrimos y enfriamos bien.

A la hora de emplatar ponemos la pasta y sobre ella la salsa, le hemos puesto un tomatito cherry asado y sal gruesa para decorar.

Spaguettis boloñesa
Spaguettis boloñesa

Arroz con ternera y verduras

El pasado fin de semana fuimos a comer a casa de mi madre, preparó un estofado de ternera, y pueden imaginar lo rico que estaba. Como sobró  algo me traje un tupper a casa y aproveché para hacer este arroz. El estofado de ternera tiene un buen sofrito, zanahorias, habichuelas, la carne de ternera troceada, especias, hierbas aromáticas, agua, caldo de carne... En otra ocasión te diré tal cual la prepara mi madre, pero de lo que traje a casa hice este arroz, pasta y el estafado acompañado de papas al horno... así podemos aprovechar de una elaboración hacer hasta dos o tres. Como puedes ver, aprovechamiento al máximo.

Ingredientes: estofado de ternera, arroz, guisantes, agua, sal.

Es bien sencilla ya que lo más laborioso esta preparado, en un caldero bajo ponemos 1 taza del estofado, 1 taza de agua, una pizca de sal, llevamos a ebullición y ponemos 1 taza de arroz, cuando hierva removemos, añadimos los guisantes, bajamos fuego y dejamos cocer. Una vez guisado el arroz apartamos y reservamos.

Arroz con ternera
Arroz con ternera

Macarrones con sofrito y huevo duro

A quien no le gusta un buen plato de pasta, esta receta es muy simple de hacer, cocer la pasta, cocer el huevo y hacer un sofrito muy básico. Aprovechando los trocitos de verduras y hortalizas que siempre quedan en la nevera. Porque aquí no se tira nada, como ya saben...

Ingredientes: pasta, huevo, agua, sal, aceite, cebolla, ajos, pimiento rojo, tomate, azafrán, pimentón, laurel, tomillo, vino blanco.

En sartén ponemos aceite y sofreímos la cebolla, 2 dientes de ajos, un cuarto o menos de pimiento rojo, todo cortado en brunoise no muy pequeño porque vamos a triturar, le ponemos sal, la hoja de laurel y el tomillo, cuando este bien pochado le añadimos el tomate rallado, el pimentón, el azafrán y un chorrito de vino tinto, removemos para no se queme el pimentón y nos amargue la preparación. Bajamos el fuego y dejamos una media hora, removiendo con frecuencia y a fuego muy bajo. trituramos con pasapuré o turmix, y reservamos.

Mientras cocemos la pasta en abundante agua y un poco de sal, cuando comience a hervir añadimos los macarrones y cocemos sin la tapa de la cacerola, cuando esté al dente retiramos y enfriamos con abundante agua fría y reservamos. A la vez en otra olla cocemos el huevo, cuando comience a hervir el agua añadimos el huevo y dejamos 10 minutos, retiramos y dejamos enfriar un poco para quitarle la cáscara.

Mezclamos la pasta y la salsa ponemos al fuego un minuto para que los sabores se mezclen bien y retiramos.

Emplatamos los macarrones con el huevo cocido y perejil o albahaca picado sobre ellos.

Macarrones
Macarrones

Arroz con cerdo y verduras.

Hace unas semanas publicamos por aquí una receta de carne de cerdo frita, pues bueno como me sobro algo de esa carne, al siguiente día hicimos un arroz con ella. Como ves la situación no esta para tirar nada y aprovechamos todo lo que sea posible. 

Ingredientes: carne de cerdo, menestra de verduras, 1 diente de ajo, agua, sal, aceite, pastilla de carne concentrado.

En una cacerola, caldero, cazuela, lo que tengas a mano, a poder ser baja y ancha ponemos un diente de ajo a dorar con un chorrito aceite. Una vez este dorado añadimos 1 taza de arroz removemos bien y seguidamente ponemos 2 tazas de agua, le ponemos la pastilla de caldo, una pizca de sal, y la menestra de verdura al gusto, cuando comience a hervir removemos y bajamos el fuego, cuando este listo, retira. En una sartén freímos la carne, no hizo falta poner mas grasa ya que esta carne estaba macerada con cebollas, pimientos, ajos, sal, pimienta, cominos, clavos y aceite. Una vez frita la incorporamos al arroz y removemos con cuidado, dejamos reposar y listo.

Ya tenemos una receta más de aprovechamiento y tan a gusto que nos hemos quedado.

Arroz con carne de cerdo
Arroz con carne de cerdo

Tallarines con pollo

Este platillo lo probé por primera vez hace 20 años en mi aventura en Suiza, allí comencé a trabajar en las cocinas de un pequeño restaurante en los Alpes, hermoso lugar y maravillosos recuerdos me evoca este plato. Y hoy casi 20 años después lo comparto con todos ustedes. Y como suele ser habitual lo versionare a mi estilo, ingredientes que tengo en casa o he conseguido.

Ingredientes: tallarines, pechuga de pollo, cebolla, champiñones, níscalos, sal, pimienta molida, salsa de rabo de buey, aceite, agua y nata.

Lo primero vamos a cocer los tallarines en abundante agua y sal en una olla alta, cuando comience el agua a hervir los ponemos y guisamos hasta que estén al dente, controla el tiempo porque cada marca o grosor de pasta es diferente y no tapes la olla. Una vez hecho escurrimos refrescamos y ponemos un chorrito de aceite para no se apelmacen, o dejas sumergidos en agua. Por otro lado en una sartén o cazo ancho freímos con un chorro de aceite la pechuga de pollo acortada en tiras pequeñas y salpimentadas, cuando estén listas retiramos, en ese misma sartén sofreímos media cebolla picada muy pequeña, cuando dore añadimos unos champiñones y níscalos rehogamos y  añadimos salsa rabo de buey, removemos incorporamos a la salsa la pechuga y aligeramos con nata.

Para emplatar ponemos los tallarines y sobre ellos el pollo con la salsa.

Tallarines con pollo
Tallarines con pollo

Arroz con calamares

¿ A quién no le gusta un buen plato de arroz ? Muy poca gente declinaría un rico y sabroso arroz con calamares.

Ingredientes: cebolla, puerro, pimiento rojo, ajos, tomate frito o natural, sal, aceite, pimienta molida, tomillo, laurel, azafrán o colorante, pimentón, caldo concentrado, vino blanco, calamares, arroz y agua.

Lo primero hacer un sofrito, en una cazuela poner el aceite y añadirle todo bien picado, los ajos, puerro, cebolla y pimientos, rehogar bien y salpimentar, poner tomillo y laurel, cuando este todo bien pochado añadir el tomate frito o natural, el azafrán o colorante, el pimentón y el vino blanco, en este momento ponemos los calamares y dejamos a fuego medio unos minutos. Añadimos el arroz mezclamos bien, el agua y la pastilla de caldo de pescado, recuerda que va el doble de agua que de arroz ( 1 arroz x 2 agua) cuando hierva bajamos el fuego y dejamos hacer unos 20 minutos o hasta que el arroz este cocido. Retiramos del fuego y dejamos reposar tapado con papel de cocina y con su tapa. Lo puedes acompañar con un alioli o ponerle un chorrito de limón, perejil picado... Como más te apetezca.

Arroz con calamares
Arroz con calamares

Spaguettis con salchichas

Que tendrá la pasta que a todos los niños les encanta, y si le pones unas salchichas...¡Boomm!

Fácil, sin complicación, hay mil maneras de hacerla ,con pasta fresca y casera o pasta seca que es abrir el envase y listo, con salsa de bote o hacerla en casa, Depende el día hago o una u otra cosa. Hoy pasta seca y salsa casera y las salchichas... pues abres un bote.

Ingredientes: spaguettis, cebolla, ajos, tomate frito, tomillo, laurel, sal, aceite, azafrán, pimentón, vino tinto, y salchichas.

Como casi siempre lo primero es hacer un buen sofrito, bien pochadito, en esta ocasión la salsa la he triturado y no he cortado muy pequeño los ingredientes. En cazuela o sartén, aceite a calentar y poner los ajos, rehogar un poco y añadir la cebolla, la sal y las hierbas aromáticas, remover bien, cuando este bien pochado añadimos el tomate frito o natural triturado, el azafrán, el pimentón y el vino tinto, bajamos el fuego porque salpica mucho, apártalo si es necesario y remueve. Dejamos unos minutos y apagamos, trituramos y le añadimos las salchichas en rodajas. Mientras hacemos la salsa aprovechamos y vamos cociendo los spaguettis, poner en una cacerola alta agua con sal, cuando hierva ponemos la pasta y guisamos dejándola al dente, ve probando porque cada una tiene su tiempo de cocción o sigue las instrucciones que trae el envase. Puedes mezclarlo todo o poner la salsa sobre los spaguettis y decorar con albahaca, que le va muy bien a la pasta.

Spaguettis
Spaguettis

Arroz a la cubana 

Cuando hago este plato me traslado a mi niñez, prácticamente todas las semanas nos comíamos un buen plato de arroz a la cubana. Típico de Cuba es muy común en la gastronomía canaria. En esta ocasión lo he versionado y lo hecho con arroz redondo integral, pero normalmente se hace con arroz largo.

Ingredientes: arroz redondo integral, agua, sal, huevos, plátanos, papas y aceite.

Haremos el arroz en un cazo con agua y sal, llevamos a ebullición y añadimos el arroz ( 1 arroz x 2 agua) en este caso he puesto un poco más de agua, al ser integral y redondo tarda más en cocer. Cuando este cocido retiramos y reservamos. Pelamos y lavamos unas papas y cortamos en bastones finos para freír en una freidora o en una sartén. Haremos lo mismo con los plátanos con un poco de aceite los freímos en una sartén hasta que estén dorados. Y los huevos fritos al gusto de cada comensal. Poner todo en un plato y puedes bañarlo en salsa de tomate.

Arroz a la cubana
Arroz a la cubana

Risotto con níscalos y boletus

Esta receta la probé hace mucho tiempo, tanto que casi no recordaba como hacerla, hasta que nuestro vecino nos invito una tarde a comer y cual fue la sorpresa, pues que había preparado esta receta. Así que recordando un poco los sabores que aprecié en aquella ocasión, la hice como suele ser habitual, a mi estilo.

Ingredientes: arroz redondo, chalotas, ajos, mix de níscalos y boletus, aceite, sal, pimienta molida, pimentón, salsa perrins, nata, caldo de carne o pollo, preparado de salsa de rabo de buey y vino blanco.

En una cacerola ponemos agua y la pastilla de caldo de pollo o carne a calentar, cuando hierva bajamos el fuego y mantendremos tibio, si tienes un caldo hecho en casa seria ideal, mucho mejor, pero si no quieres estar haciéndolo a ultima hora, echaremos mano de estos que vienen preparados o en pastillas.

En una cacerola ancha y baja a poder ser, o en una olla, ponemos un chorro de aceite de oliva a calentar y picamos las chalotas y los ajos bien finos y pequeños, lo añadimos, salpimentamos y rehogamos bien. Luego añadimos unas gotitas de salsa perrins y un poco de pimentón, un chorrito de vino blanco y removemos, ponemos el preparado de salsa de rabo de buey y removemos con unas varillas, añadimos el mix de níscalos y boletus y sofreímos todo, añadimos rápidamente algo de caldo, porque enseguida se nos espesará, añadimos el arroz y removemos. De a pocos vamos echando un cucharon de caldo y removiendo sin parar, a medida que necesite caldo le vamos añadiendo de a pocos. Para finalizar ponemos un poquito de nata para darle cremosidad. Si ves que queda bien sin ello, lo dejas tal cual a quedado, pruebas si es necesario rectificar de sal y pimienta.

Para decorar le puse un poquito de pimentón, pero esto último lo dejo a tu elección.

Risotto
Risotto
© 2020 Las cocinas de mamá. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.